Bombeo solar directo para 2 ha. de pistacho sobre estructura porticada de acero en Manzanares (CR).
En esta plantación de 2 ha. de pistacho, se pretendía la mayor simplicidad de funcionamiento (evitar sectores, electroválvulas, programadores...) Por ese motivo se optó por una bomba Lorentz PS1800 en lugar de la PS600, que hubiera resultado suficiente. Con únicamente 1.600Wp de módulos fotovoltaicos, extrae caudal suficiente para regar toda la parcela simultaneamente en pocas horas de riego.
El campo solar, el controlador y sus protecciones se instalaron sobre una estructura porticada de 4 pilares, diseñada de forma modular y completamente galvanizada. Al estar formada por piezas ya preparadas, su montaje resulta rápido y sencillo; además nos permitió guiar todo el cableado por el interior de la estructura, para dificultar el vandalismo. Vídeo condensado del montaje en el enlace siguiente: montaje_estructura_porticada
El equipo de bombeo tiene una gran ventaja para este montaje particular: puede manejarse mediante bluetooth, por lo que no es preciso subir hasta el armario de componentes ni abrirlo para encender, apagar o programar la bomba: simplemente conectando desde un dispositivo Android hasta a 20m, se puede acceder a los datos operativos en tiempo real. Todas las bombas Lorentz, desde Noviembre de 2016, incorporan ya esta característica.

Estructura cargada en la planta solar "El Raso", lista para comenzar el montaje al día siguiente.

Vista de la parcela donde se instaló el bombeo solar. Los pistachos tienen 3 años y su demanda de agua es pequeña.

Anteriormente se regaba por gravedad, lo que implicaba tener que llevar regularmente cubas de agua y una motobomba para trasegar el agua hasta la tinaja durante buena parte del verano.

Previo a todo se bajó y situó la bomba con todas sus protecciones.

El montaje de la estructura resulta sencillo al estar diseñada por piezas listas para encajar sin dificultad.

Sin necesidad de parafernalia (ni grúa, ni plataformas elevadoras o maquinaria) nos permite realizar el montaje completo del sistema en un par de días.


El montaje del campo solar se comenzó la mañana del segundo día del montaje.

Vista de la estructura desde lo alto del depósito.

El diseño de la estructura presta atención a todas las piezas para un ajuste exacto y una gran resistencia empleando solo la cantidad de acero necesaria.

Al finalizar el segundo día de montaje, la instalación ya estaba lista para funcionar. Sólo faltaba sol para ponerla en marcha y probarla.

El interior del armario, adaptado para una correcta ventilación, aloja el controlador de la bomba y las protecciones para el rayo.


Vista cenital de la estructura terminada.

La obra de cimentación también es muy reducida, al distribuir tanto las cargas como los momentos de giro entre 4 apoyos.


Debajo de la estructura queda un espacio perfectamente aprovechable que podría cerrarse con o sin obra para tener un espacio de almacenamiento, en caso de ser necesario.

La bomba proporciona caudales en torno a 5.000-5.500 l-h, por lo que sólo se precisan 3 horas diarias de uso para cubrir las necesidades de la plantación.

Buena parte de nuestros clientes de bombeo eligen la opción fotovoltaica incluso cuando tienen un tendido eléctrico cercano, una muestra más de su conveniencia y rentabilidad.
