Instalación aislada de 3kVA con 1,5 kWp de campo solar para chalet de verano en Fuente el Fresno (CR)
Esta casa de campo, de uso principalmente estival, está aislada en una zona de colinas y se abastecía con un generador de gasolina de 5 kVA. Tener un frigorífico encendido todo el día era impensable, aunque todos los días se requería encender el grupo varias horas.
Con la nueva instalación, disponen de electricidad las 24h del día, con una inversión mucho menor que conectar a la red. Con un generoso campo solar de 1.500 Wp -que proporciona más de 8 kWh/día en verano-, la demanda actual está cubierta con holgura.
Posteriormente, se sustituyó la bomba de riego a gasolina por una eléctrica sumergida de 0,75 CV capaz de llenar la alberca de riego en 2 horas. También se instaló posteriormente una piscina desmontable de 50 m³ con depuradora.
Esta instalación recientemente ha sido ampliada tanto en campo solar, como en potencia de inversor y en capacidad de baterías para poder dar servicio a una segunda vivienda dentro de la misma parcela. Puedes ver este trabajo en el siguiente enlace

Esquema sinóptico de la instalación. El grupo generador existente se conectó a la entrada auxiliar del inversor, de forma que si fuera necesario por un uso intensivo y prolongado, se requiriera más potencia de la proporcionada por el inversor, o se necesite recargar las baterías, pueda recurrirse al generador, aunque el uso esperado sería puntual o casi anecdótico

El campo solar se montó sobre el tejado aligerado de la vivienda, de panel sandwich

Montaje de las estructuras de soporte en aluminio, fijas sobre las correas del tejado para conseguir la máxima resistencia

Se optó, por el dificultoso acceso bajo el tejado, por partir el campo solar en 2 hileras, ambas orientadas al sur pero con caída a Este y Oeste, y eléctricamente separadas. Esto permite disponer de energía solar prácticamente desde la salida a la puesta del sol

A mediodía, el campo fotovoltaico de 1.500Wp recoge toda la luz. Aprovechando la caída natural de las vertientes del tejado, también se consigue aumentar esta captación respecto de una instalación en plano horizontal

Se optó por un atirantamiento con cable de acero trenzado que proporciona una gran rigidez a la estructura

Estuctura y módulos montados

Se ha incorporado un monitor de carga de las baterías en el interior de la vivienda, junto al cuadro de protecciones, para saber en todo momento los consumos, estado de carga y autonomía restante sin tener que pasar al cuarto en el que se ubican baterías e inversor

El inversor se ubicó fuera de la vivienda, y proporciona 2,5 kW de potencia continua. Combinado con baterías estacionarias de 9,5 kWh de capacidad con más de 2.500 ciclos de vida útil, permiten disponer de todas las comodidades habituales de una vivienda moderna. El agua corriente se presuriza con una bomba de corriente continua de bajo consumo (<200W), alimentada directamente desde las batería

La vivienda tiene uso principalmente en verano y contaba con una instalación eléctrica completa